
Vista sur de los murales de la Biblioteca Central de C.U.
Ónix, obsidiana y ambar no son piedras sólo asociadas a lo estotérico. Por su valor estético y estrucutal, son la vista de los murales de la biblioteca central de C.U. en la CDMX. Un total de 150 tipos de piedras buscados en la República mexicana, son los materiales que el afamado pintor y arquitecto, Juan O’Gorman, empleó para realizar estos murales, con el fin de que la intemperie no los destruyera rápidamente.

Fachada norte: el pasado prehispánico.
Entre las piedras que más destacan de la selección de O´Gorman (CDMX, 1905-1982) se encuentran también la calcedonia, la piedra volcánica y el mármol blanco. Si vives o visitas la CDMX, no te pierdas la oportunidad de visitar este fabuloso espacio en el campus de Ciudad Universitaria de la UNAM.

Fachada sur: el pasado colonial.
Te compartimos el siguiente link con más información al respecto sobre los murales, su significado y su historia:
https://www.culturagenial.com/es/murales-de-la-biblioteca-central-de-la-unam/
Sigue leyendo:
“Una modernidad hecha a mano, diseño artesanal en México, 1952-2022”
Facebook-f Instagram Modernidad y diseño contemporáneo en 630 objetos Facebook-f Instagram Butaque y mesa de centro diseñadas por Clara Porset. Hace un par de semanas
“Escultura social” y la participacion colectiva en el arte.
Facebook-f Instagram Pedro Reyes y la escultura sociaL Facebook-f Instagram “Escultura social” es el nombre de la exposición retrospectiva del escultor, activista y de uno
Piedras preciosas en los murales de la biblioteca Central de C.U.
Facebook-f Instagram PIEDRAS PRECIOSAS EN EL ARTE LOS MURALES DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE C.U. POR JUAN O’GORMAN Facebook-f Instagram Vista sur de los murales