Licenciatura en Marketing & producción de medios digitales
Estudios con validez oficial SEP RVOE: 20181646

Plan de Estudios
Estudios con validez oficial SEP RVOE: 20181646
SEMESTRE I
- Fundamentos de Marketing
- Historia y análisis de los medios
- Escritura para medios
- Lenguaje visual
- Fotografía para medios
- Manipulación digital de imágenes
- Gráfica digital vectoria
SEMESTRE II
- Marketing social
- Cultura mediática contemporánea
- Estrategias creativas
- Fundamentos de administración
- Propiedad intelectual y marco legal
- Audio digital y proyectos sonoros
- Proyectos de producción digital
- Ilustración digital
SEMESTRE III
- Marketing digital
- Globalización y comunicación transcultural
- Identidad y Branding
- Investigación de mercados y estrategias para consumidores
- Emprendimiento
- Planeación y producción editorial
- Ilustración editorial
- Tecnologías con base en internet
SEMESTRE IV
- Social Media & Marketing Trends
- Género, identidad y medios
- Design Thinking
- Ética y medios
- Dirección estratégica de proyectos
- Creación de portales de información
- Gestión estratégica de plataformas digitales
- Entornos digitales contemporáneos
SEMESTRE V
- SEO & SEM
- Poder, política y medios
- Transmedia & Storytelling
- Publicidad y campañas
- Estadísticas para marketing
- Modelos de negocio y plan comercial
- Video digitla
- Entornos digitales del futuro
SEMESTRE VI
- Marketing, movilidad y viralidad
- Introducción a la cultura del gaming
- Neuromarketing
- Procesos de innovación
- PR & personal branding
- Lanzamiento estratégico de productos y servicios
- Internet TV & Cine Digital
- Arte y tecnología
- Seminario de titulación I
SEMESTRE VII
- Marketing & Agencias
- Sustentabilidad
- Métricas de marketing
- Panorama del México contemporáneo
- Seminario de titulación II
ELIGE UN PLAN DE ESTUDIOS CONTEMPORÁNEO
Campo Laboral
La carrera en marketing ha estado vinculada estrechamente a entornos administrativos y operativos o a áreas de creatividad e innovación en empresas e instituciones, principalmente del sector privado. Hoy en día ante la creciente digitalización de la sociedad, el espectro del marketing se ha ampliado hacia nuevas plataformas y ha propiciado la formación de nuevas especialidades y a su vez nuevos nichos de trabajo. Día a día esta transformación es más vertiginosa lo que genera una necesidad de actualización constante en el área.
Nuestros egresados obtendrán una formación que les permita incorporarse en distintas áreas dentro de los ámbitos de la mercadotecnia, publicidad, branding y diseño, entre otros. Algunos de los espacios de desarrollo profesional en donde podrá desempeñarse son los siguientes:
- Investigación de mercado aplicada a publicidad, estrategias y diagnóstico comercial.
- Industria del entretenimiento.
- Agencias de marketing, publicidad, diseño integral, estrategias de comunicación, producción audiovisual o medios afines.
- Industrias culturales y productoras de medios digitales y audiovisuales.
- Empresas del sector privado en México y en el extranjero en áreas o departamentos de mercadotecnia, comunicación, administración, producción de promocionales o informativos, organizacional, publicidad o áreas afines al desarrollo creativo.
- Instituciones públicas en departamentos de comunicación interna, comunicación organizacional y atención de públicos en áreas radiofónicas, informativas y audiovisuales, así como en otras dependencias públicas.
- Medios de comunicación impresos, electrónicos y digitales como radio, televisión, prensa, portales de información en internet, revistas y blogs.
- Desarrollo de proyectos personales como microempresas, agencias de medios, despachos de diseño y desarrollo digital, editoriales y medios de comunicación digital como blogs especializados, portales de información, revistas independientes o redes sociales.