Seminario Especializado
Curso de Filosofía & Estética:
Racionalismo, Empirismo y Estética Kantiana
Inicio
17 de marzo del 2021
Horario
Lunes y miércoles de 16:30 a 18:00 hrs
Duración
16 semanas
Objetivo del Programa
Fomentar el aprendizaje del pensamiento crítico y la apreciación estética- filosófica en la disciplina que el estudiante ejerza o desempeñe.
El estudiante aprenderá a identificar las ideas principales de un texto filosófico, entablará discusiones críticas y argumentativas, así como desarrollar herramientas metodológicas para el estudio del arte pensadas desde la corriente racionalista, empirista y el criticismo.
AsÍ mismo, el alumno será capaz de utilizar las herramientas teóricas y conceptuales para el mejoramiento práctico y epistemológico de su disciplina.
Al finalizar el curso, el/la participante desarrollará habilidades: teóricas, prácticas y críticas que le permitirán ser más competitivo en su área laboral y de estudio.
Perfil de lo(as) aspirantes
El seminario está dirigido a estudiantes universitarios de Licenciatura o posgrados, académicos, investigadores, docentes, artistas, profesionistas, así como a personas interesadas en adquirir los conocimientos planteados en este seminario.
Metodología de trabajo
Lectura y análisis de textos.
Participación fundamentada sobre los temas planteados en el seminario.
Desarrollo de trabajo final y exposición de tema preparado.
Para la evaluación de la materia se le proporcionara al estudiante una fecha preestablecida, esto con la finalidad de poder desarrollar con tiempo un trabajo final por escrito y preparar la exposición de dicho trabajo, el cual defenderá ante una réplica oral por parte del docente.
Requisitos de Admisión
- Carta de motivos que exponga los intereses para cursar este seminario.
- Semblanza curricular y/o académica no mayor a 300 palabras.
Proceso de Inscripción
- Enviar Solicitud de inscripción con los documentos solicitados en el apartado “Requisitos de inscripción”, a más tardar el 05 de marzo de 2021.
- El correo de envío de documentación es:
- hola@cevi.org.mx
- Realizar el pago de la cuota de inscripción a más tardar el 10 de marzo de 2021.
Temario
LA ÉPOCA MODERNA
1.1. Marco histórico de la época moderna
1.2. La filosofía en la época moderna
1.3. Estructura de pensamiento de la época moderna
1.4. Principales autores de filosofía en la época moderna
RACIONALISMO
2.1. Principales ideas filosóficas del racionalismo
2.2. Principales exponentes del racionalismo y sus teorías filosóficas
2.3. Aportaciones del racionalismo a la estética
2.4. Crítica al racionalismo
EMPIRISMO
3.1. Principales ideas filosóficas del empirismo
3.2. Principales exponentes del empirismo y sus teorías filosóficas
3.3. Aportaciones del empirismo a la estética
3.4. Crítica al empirismo
IMMANUEL KANT
4.1. Kant como precursor del idealismo alemán
4.2. Principales ideas filosóficas de Kant
4.3. Aportaciones de Kant a la construcción del pensamiento estético
4.4. Crítica a Kant
Imparte: Lic. Héctor Fabián García
Licenciado en filosofía por la Universidad Autónoma Metropolitana.
Egresado de la Maestría en el área de Filosofía Política por la Universidad Nacional Autónoma de México. Docente y pensador.
Fundador del Seminario de Filosofía Medieval FES Acatlán/UNAM.Colaborador del posgrado en filosofía de la Universidad Iberoamericana a través del Dr. Ángel Octavio Álvarez Solís. Fue miembro del Seminario de Estudios Históricos sobre la Edad Media en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, ha sido ponente, expositor y conferencista en distintos coloquios, foros y seminarios nacionales.
Fue director de comunicación en Diálogos A.C., Senado de la República (2017-2018).Locutor y director de contenidos en Panóptico Social.
Colaborador en revistas digitales: Arte Futura, We’re magazine y Revista Consideraciones. Fue fundador del proyecto Wikipolítica Estado de México.